vac,d,alt,d,urgell,mushing team
sábado, 5 de febrero de 2011
miércoles, 17 de noviembre de 2010
imagenes de diferencias de lobos y siberianos:
siberianos:
cachorro de lobo:
cachorro de siberiano:
nota:curiosidades de los siberianos:sabian que los siberianos son el unico perro que tiene sexo por placer ypara mantener el calor durate un viaje en trineo un macho y una hembra de siberiano se aparean sin que la perra este en celo,curioso y hermoso verdad.
siberianos:
cachorro de lobo:
cachorro de siberiano:
nota:curiosidades de los siberianos:sabian que los siberianos son el unico perro que tiene sexo por placer ypara mantener el calor durate un viaje en trineo un macho y una hembra de siberiano se aparean sin que la perra este en celo,curioso y hermoso verdad.
que llevo a los siberianos a combertirse en los primeros perros americanos
mérica fue el último continente habitado por los seres humanos, bueno, si no contamos a la Antártida. La teoría más aceptada dice que fue poblado hace al menos unos 30 mil años, y que los primeros americanos llegaron a través del estrecho de Bering, que por aquellos tiempos el nivel del mar era mucho más bajo, y había una tierra emergida que se conoce como Beringia.
Se cree que para poblarlo desde Alaska hasta Tierra del Fuego, los primeros americanos caminaron largas distancias desde Siberia primero, y luego siguiendo las costas, aunque bien podrían haberse valido de botes. Mientras algunos grupos bajaban al sur por la costa, otros se iban adentrando en el interior del continente.
Todo esto implica recorrer grandes distancias. ¿Por qué lo hicieron? ¿Por qué recorrieron semejantes distancias por Beringia que tenía un paisaje desolador por aquellos tiempos? ¿Por qué migraron?
Uno cuando lee cómo se pobló el continente, y mira el mapa, señala la línea que recorrieron desde la tundra de Siberia hacia Alaska, y luego recorriendo diversos climas hasta llegar a la helada Tierra del Fuego en el sur. Uno piensa en el destino al cual debían llegar, y cómo irían caminando siguiendo a su líder, uno detrás del otro.
Pero la verdad es que una migración es algo muy complejo. ¿Qué hace mover a la gente hacia lo desconocido? Eran territorios que nadie había visitado, no sabían con qué se iban a encontrar. Pero tampoco sabían eso. ¿Eh? Claro, los primeros americanos no sabían que se estaban adentrando en territorios no habitados por el ser humano. Ni que eran tan vastos.
Lo que los hacía moverse, era que donde estaban las cosas no iban tan bien. Ya sea por un clima malo, escasos alimentos, etc. Entonces se movían. Y así lo fueron haciendo a lo largo de estaciones, años, siglos.
No iban a explorar, a buscar nuevos territorios, sino que iban moviéndose hacia una región más benigna. Tal vez siguiendo las manadas de ciervos, que a su vez también iban buscando territorios donde no hubiese sequía, o donde no hiciese mucho frío o mucho calor.
El ser humano parece tener una compulsión a moverse, que también podría explicar las migraciones, sin necesidad de recurrir al clima o a problemas por el acceso a la tierra en casa, o a guerras, etc. A veces las personas sólo quieren aventura, algo nuevo, reinventarse. Algún jefe en busca de esto podría haber llevado a un pueblo entero a convertirse en los primeros americanos.
Se cree que para poblarlo desde Alaska hasta Tierra del Fuego, los primeros americanos caminaron largas distancias desde Siberia primero, y luego siguiendo las costas, aunque bien podrían haberse valido de botes. Mientras algunos grupos bajaban al sur por la costa, otros se iban adentrando en el interior del continente.
Todo esto implica recorrer grandes distancias. ¿Por qué lo hicieron? ¿Por qué recorrieron semejantes distancias por Beringia que tenía un paisaje desolador por aquellos tiempos? ¿Por qué migraron?
Uno cuando lee cómo se pobló el continente, y mira el mapa, señala la línea que recorrieron desde la tundra de Siberia hacia Alaska, y luego recorriendo diversos climas hasta llegar a la helada Tierra del Fuego en el sur. Uno piensa en el destino al cual debían llegar, y cómo irían caminando siguiendo a su líder, uno detrás del otro.
Pero la verdad es que una migración es algo muy complejo. ¿Qué hace mover a la gente hacia lo desconocido? Eran territorios que nadie había visitado, no sabían con qué se iban a encontrar. Pero tampoco sabían eso. ¿Eh? Claro, los primeros americanos no sabían que se estaban adentrando en territorios no habitados por el ser humano. Ni que eran tan vastos.
Lo que los hacía moverse, era que donde estaban las cosas no iban tan bien. Ya sea por un clima malo, escasos alimentos, etc. Entonces se movían. Y así lo fueron haciendo a lo largo de estaciones, años, siglos.
No iban a explorar, a buscar nuevos territorios, sino que iban moviéndose hacia una región más benigna. Tal vez siguiendo las manadas de ciervos, que a su vez también iban buscando territorios donde no hubiese sequía, o donde no hiciese mucho frío o mucho calor.
El ser humano parece tener una compulsión a moverse, que también podría explicar las migraciones, sin necesidad de recurrir al clima o a problemas por el acceso a la tierra en casa, o a guerras, etc. A veces las personas sólo quieren aventura, algo nuevo, reinventarse. Algún jefe en busca de esto podría haber llevado a un pueblo entero a convertirse en los primeros americanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)